«Este edificio del año 62 nació a su aire. Preocupados con los problemas urbanos, aprovechamiento del mal solar, económicos, no dio margen para preocuparse por una arquitectura determinada; por eso carece de cualquiera de ellas.[…] No sé por qué lo hice así pero lo que sí sé es que no me disgusta haberlo hecho. Creo que el no hacer Arquitectura… Leer más »
«A good city is like a good party – people stay longer than really necessary, because they are enjoying themselves.» Jan Gehl El pasado diciembre de 2017 tuve la oportunidad de viajar a Nueva York y renovar aquellas percepciones que permanecían ya difuminadas en la memoria desde mi última visita 15 años atrás. Tengo la seguridad que el paso del… Leer más »
Corren tiempos difíciles para la profesión de arquitecto. A los efectos devastadores de la crisis económica y financiera que nos envuelve, se suman ahora las pretensiones perversas del legislador con coartada liberal.
«Ninguna fotografía puede dar la impresión correcta. Uno tiene que moverse por la casa, su ritmo es música”. Ludwig Hilberseimer. (1885-1967). Arquitecto. Profesor de la Bauhaus Cuando Grete Tugendhat volvió en Noviembre de 1967 a su casa de Brno tras 29 años de exilio, quedó horrorizada al observar el estado deplorable en que se encontraba, y apenas pudo reconocer… Leer más »
“Cada casa, cada producto digno del arte de construir, aspira a ser una prueba de que queremos edificar el paraíso terrenal para los hombres”. Alvar Aalto (1898-1976) En los viajes de arquitectura suelen visitarse las obras más emblemáticas de los maestros, y en ellas es fácil dejarse seducir. Pero en ocasiones sucede que en sus obras de menor escala, a… Leer más »
De los muchos factores que pueden influir en el trabajo del arquitecto, y en la deriva de la obra hacia un resultado de mayor o menor calidad arquitectónica, existe uno que destaca sobre el resto y que, en el caso de los proyectos de vivienda unifamiliar, tiene especial incidencia; éste no es otro que el vínculo arquitecto-cliente, o lo que… Leer más »